domingo, 27 de marzo de 2011

♦ReFlExIóN♦

"COMER CARNE NO ES PECADO, PERO DEJAR DE COMERLA ES UN ALIVIO PARA EL ALMA"

♀ dAtiToS♀

La India es el país con mayor población vegetariana, un 40%   Por sexos, la mayoría de los vegetarianos son mujeres, un 68% frente a un 32% de hombres[]
En Reino Unido, uno de los países occidentales con mayor número de vegetarianos, se estima que el 7% de la población lo es (cuatro millones de personas. [][]
Alemania, donde, según datos del Eurostat, en 2003 entre un 8% y un 9% de la población era vegetariana; en España lo era un 0,5% (unas 200.000 personas).[]
Estados Unidos el número de personas vegetarianas pasó de 6 a 12,5 millones, en sólo siete años (entre 1985 y 1992). Según el Centro de Información sobre la Carne, en Francia entre un 1% y un 2% de la población son vegetarianos.[]

↕ ReSpEtEmOS lA vIdA↕

☼ mOTiVaCiOnEs pArA sEr VegETaRiAnOS☼

Los motivos que los vegetarianos aducen para justificar su dieta varían. Algunos se abstienen de ingerir carne por consideraciones de salud. Otros lo hacen por preocupación por el medio ambiente. Están también quienes se oponen al consumo de productos de origen animal por razones éticas, así como aquellos que lo hacen sobre la base de motivos de índole religiosa (por ejemplo hindúes o budistas).


Motivos más importantes para hacerse vegetariano
Salud
32%
Por la presencia de aditivos y hormonas en productos de carne
15%
No me gusta el sabor de la carne
13%
Quiero a los animales
11%
10%
Razones religiosas
6%
Preocupación por el planeta
4%
Para perder peso
3%
Para reducir el hambre a nivel global
1%

◘BeNeFiCiOs De SeR VeGetArIaNo ◘

Llevada de forma correcta los beneficios son muchos:

Se ha visto que las dietas vegetarianas se relacionan con una menor posibilidad de sufrir varios padecimientos como enfermedades del corazón, cáncer, hipertensión, diabetes y obesidad. El riesgo de padecer estas enfermedades en los vegetarianos se disminuye debido a que consumen más frutas y verduras, granos integrales, grasa poliinsaturada y menos colesterol y grasa saturada que los demás. Sin embargo se deben evitar los extremos donde la posibilidad de deficiencias nutricias es mayor.  Por ejemplo la vitamina B12 que en las dietas vegetarianas estrictas no la podemos obtener y por lo tanto se debe tomar un suplemento de ésta.
Para diseñar una dieta vegetariana la clave, como en todo tipo de dieta, es la variedad, ya que así vamos a poder obtener más variedad de nutrimentos de cada uno de los alimentos que consumamos.
Si el vegetarianismo se lleva inadecuadamente, puede provocar: anemia y carencias de complejo B, hierro, calcio, proteínas, entre otros. Por eso, antes hay que asesorarse con especialistas.

♣ RaZoNeS PaRa sEr VeGeTaRiAnO.♠

Las razones por las cuales los humanos debemos volvernos vegetarianos son muchas y siempre serán cuestionadas, pero en cada uno de nosotros está el adoptar o no esta dieta.
Primeramente puedo decir que investigando y probando la dieta por varios meses, puedo decir que me siento muy liviana y saludable, ya que no he ingerido cadáveres, aunque confieso que me siento tentada muchas veces porque extraño un buen bistec de carne, pero siempre puede más mi respeto por ese animal que no debió haber sido asesinado.
Cada día se sacrifican miles de animales para satisfacer un mercado mundial que bien pudiera satisfacer sus necesidades alimenticias con una dieta balanceada vegetariana.
A continuación quiero compartir solamente 5 razones para volverse vegetariano:
  1. Al optar por esta dieta se esta bajando el consumo de químicos, antibióticos y otros aditivos que contiene la carne de la res y las aves, de mercurio que muchas veces se encuentra en aguas contaminadas en donde habitan peces que son a veces ingeridos por humanos.
  2. En África, un continente que sufre de hambre y donde mueren miles cada año por este mal, se cultivan granos para ser luego exportados a fincas ganaderas para nutrir a vacas y pollos para luego ser sacrificados y vendidos como carne que nunca llegará a este continente.
  3. Si sembramos todos los vegetales, granos y frutas para consumo humano podemos obtener comida para 240 personas mientras que si sembramos para alimentar vacas solo podemos alimentar a 20 personas.
  4. Cada pedazo de carne que se sirve en nuestra mesa ha sido tasajado de una animal que ha sido maltratado, aterrorizado y asesinado inhumanamente, soltando mucha adrenalina y químicos, dejando como producto final un pedazo de carne intoxicada. A veces se opta por ni siquiera saber cómo ha llegado ese pedazo de carne a la mesa, pero la realidad de estos animales es muy triste y conmovedora.
  5. Estos animales que son sacrificados para saciar el hambre o el antojo de los humanos, tienen que pasar por horas de estrés, terror, pánico, desesperación, entre otros, a tal punto en el que llegan a comerse entre sí y los responsables de estos animales ven la solución en la aplicación de antibióticos y calmantes para tener a los animales dopados, todo eso repercute en el producto final que luego lo ingeriere el humano. Todas esas cargas son ingeridas por ti.
No es tan difícil, solo esta en la voluntad y en el despertar de consciencia.

► tIpOs De vEgEtArIaNos◄


Pero dentro de esta práctica existen distintos tipos, como:
lactovegetariano : no consumen carnes o huevos, pero sí productos lácteos.
ovolactovegetariano : consumen huevos y productos lácteos
ovovegetariano: no se alimentan con productos lácteos, pero sí con huevos.
vegetarianosestrictos (veganos): no consumen ningún alimento de origen animal, como huevos, lácteos y miel.
Crudívoros: comen productos crudos o ligeramente tibios.
Por reglas generales, los vegetarianos basan su alimentación en el consumo de: cereales(maíz, cáñamo, trigo, arroz, cebada, avena, mijo, centeno, etc.), productos derivados como la harina (masa, pan, pasta, repostería) o el aceite vegetal.
También: verduras (todas), frutas, frutos secos, legumbres (judías, garbanzos, guisantes, lentejas, cacahuetes, etc.), especias y hierbas, semillas (aportan proteínas, calcio, fibra y ácidos grasos esenciales), como semillas de sésamo, de Además, algunos tipos de vegetarianos pueden consumir productos lácteos (leche, mantequilla, queso, yogur), huevos y miel. Recetas hay millares y cada país tiene en su cocina sus platos más representativos.